En la siguiente tabla tenemos las calorias de las frutas más comunes, mucha gente se pregunta si engordan. Cómo podéis ver, en comparación con los frutos secos la fruta tiene muchas menos calorías ya que apenas contienen grasas (lípidos) en comparación con estos últimos.
¿Cuándo es aconsejable comerlas?
La fruta debe ser digerida por nuestro cuerpo, y si la tomamos tras la comida (como es habitual), la mayoría de sus nutrientes y vitaminas se pierden en el proceso de digestión, al ser más lento de lo normal y fermentar en el estómago. A muchas personas no le sienta bien tomar la fruta tras la comida, y es precisamente por este hecho.
Por otra parte la fruta tiene una sustancia llamada fructosa, que el organismo convierte o traduce en glucosa (energía), y debemos consumir esta glucosa para que no se acumule en forma de grasa en nuestro organismo.
Es por esto que el mejor momento para comer la fruta es por la mañana, cuando el cuerpo está con el metabolismo a tope, otra alternativa es a media tarde, o mejor todavía a media mañana. Esto hará que el proceso digestivo sea lo mejor posible a la par que quemaremos la glucosa generada y saciaremos nuestro apetito diario.
Las mejores frutas para una buena estructura alimentario son: La pera, la manzana, el kiwi, el plátano y la mandarina. En general siempre tenemos disponible alguna de ellas a lo largo del año.
FRUTAS
|
Calorías
|
Proteínas
|
Lípidos
|
Hidratos
de Carbono |
Aguacate |
232
|
1,9
|
23,5
|
3,2
|
Albaricoque |
52
|
0,4
|
0,1
|
12,5
|
Arandano |
41
|
0,6
|
0,4
|
10,1
|
Cereza |
48
|
0,8
|
0,1
|
11,7
|
Ciruela |
36
|
0,5
|
0,1
|
8,9
|
Frambuesa |
30
|
1
|
0,6
|
5,6
|
Fresa |
27
|
0,9
|
0,4
|
5,6
|
Granada |
62
|
0,5
|
0,1
|
15,9
|
Grosella |
37
|
0,9
|
0,6
|
8,3
|
Higo fresco |
47
|
0,9
|
0,2
|
11,2
|
Limón |
14
|
0,6
|
0
|
3,2
|
Kiwi |
56
|
1
|
0,8
|
9,1
|
Mandarina |
41
|
0,7
|
0,4
|
9,1
|
Mango |
73
|
0,7
|
0,4
|
16,8
|
Manzana |
45
|
0,2
|
0,3
|
10,4
|
Melocotón |
30
|
0,8
|
0,1
|
6,9
|
Melón |
30
|
0,8
|
0,2
|
7,4
|
Mora |
35
|
1
|
0,6
|
6,5
|
Naranja |
53
|
1
|
0,2
|
11,7
|
Níspero |
28
|
0,4
|
0,4
|
6,1
|
Piña |
55
|
0,5
|
0,2
|
12,7
|
Pera |
38
|
0,7
|
0,1
|
2
|
Plátano |
85
|
1,2
|
0,3
|
19,5
|
Pomelo |
26
|
0,6
|
0
|
6,2
|
Sandía |
15
|
0,7
|
0
|
3,7
|
Uva |
61
|
0,5
|
0,1
|
15,6
|
FRUTOS SECOS |
Calorías
|
Proteínas
|
Lípidos
|
Hidratos
de Carbono |
Almendra |
499
|
16
|
51,4
|
4
|
Avellana |
625
|
13
|
62,9
|
1,8
|
Cacahuete |
452
|
20,4
|
25,6
|
35
|
Castaña |
349
|
4,7
|
3
|
89
|
Ciruela pasa |
177
|
2,2
|
0,5
|
43,7
|
Dátil seco |
256
|
2,7
|
0,6
|
63,1
|
Higo seco |
270
|
3,5
|
2,7
|
66,6
|
Nuez |
670
|
15,6
|
63,3
|
11,2
|
Piñón |
568
|
29,6
|
47,8
|
5
|
Pistacho |
600
|
–
|
–
|
–
|
Uva Pasa |
301
|
1,9
|
0,6
|
72
|
06/06/2012 — 09:56
Así me gusta preocupándote por nuestra dieta…..
06/06/2012 — 17:52
Claaaaaaaaaaro pili!!
23/10/2015 — 20:55
PREOCUPARSE XLA SALUD ES ALGO ESENCIAL .
15/07/2015 — 22:54
Muy buena sta publikacion
10/05/2016 — 19:24
wow muy interesante